Una perspectiva de género, o una forma de analizar el impacto del género en las oportunidades, los roles sociales y las interacciones de las personas, nos permite ver que existe presión sobre los hombres y los niños para que desempeñen y se adapten a roles específicos. Por lo tanto, el término masculinidad se refiere al significado social de la hombría, que se construye y define social, histórica y políticamente, en lugar de ser impulsado biológicamente. Existen muchas definiciones socialmente construidas para ser hombre, y estas pueden cambiar con el tiempo y de un lugar a otro. El término se relaciona con las nociones e ideales percibidos sobre cómo los hombres deberían o se espera que se comporten en un entorno determinado. Las masculinidades no se limitan a los hombres; las mujeres también representan y producen el significado y las prácticas de lo masculino.
Fuente: UNICEF, UNFPA, PNUD, ONU Mujeres. “ Igualdad de género, coherencia de la ONU y tú ”.
Fuentes:
Sheppard, Colleen. 2011. Discriminación múltiple en el mundo del trabajo, Documento de trabajo núm. 66. Organización Internacional del Trabajo: Ginebra.
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, Recomendación general Nº 25 sobre medidas especiales de carácter temporal, artículo 4, párrafo 1.