Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo

Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres

Este espacio ha sido creado para promover una cultura de igualdad, respeto y derechos para todas las personas. Aquí encontrarás campañas, capacitaciones, servicios de acompañamiento, materiales, recursos e información legislativa que fortalecen el compromiso del Poder Legislativo con una sociedad más justa, equitativa e incluyente.

Construyamos juntas y juntos un presente con igualdad y un futuro con justicia social.

Descripción de la Imagen

Noticias y
Recursos por la Igualdad

50 años de la Conferencia Mundial de la Mujer en Tlatelolco Noticia

50 años de la Conferencia Mundial de la Mujer en Tlatelolco

Más Mujeres, Mayor Crecimiento Tendencia

Más Mujeres, Mayor Crecimiento

Avances Legislativos 2025 Información General

Avances Legislativos 2025

Guía para usos de lenguaje inclusivo y no sexista Información General

Guía para usos de lenguaje inclusivo y no sexista

Glosario
Términos clave

Página con el objetivo de facilitar el entendimiento de términos relacionados con la igualdad de género y la violencia contra las mujeres.

Búsqueda por letra

Ver Todas A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Sector Informal

El término sector informal se refiere al empleo y la producción que se desarrollan en empresas pequeñas o no registradas. Incluye el trabajo por cuenta propia en empresas informales (pequeñas y no registradas) y el empleo asalariado en empleos informales (no regulados ni protegidos) para empresas informales, empresas formales, hogares o personas sin empleador fijo.

Fuente : Hussmanns, Ralf. (2003) Definición estadística del empleo informal: Directrices aprobadas por la Decimoséptima Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo. Oficina Internacional del Trabajo: Ginebra.

Sororidad

Se define como la amistad o afecto entre mujeres, así como la relación de solidaridad entre ellas, especialmente en la lucha por su empoderamiento. Este término se utiliza para referirse a la solidaridad entre mujeres en un contexto de discriminación de género y violencia hacia la mujer, enfatizando el apoyo, comprensión y compromiso mutuo para enfrentar y desafiar la desigualdad de género y otras formas de opresión y violencia. La palabra sororidad deriva del vocablo latino "soror", que significa "hermana", y se ha reinterpretado en el ámbito contemporáneo para designar la solidaridad entre mujeres en el contexto de las luchas feministas y la discriminación basada en el género.

Documento Adjunto