Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo

Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres

Este espacio ha sido creado para promover una cultura de igualdad, respeto y derechos para todas las personas. Aquí encontrarás campañas, capacitaciones, servicios de acompañamiento, materiales, recursos e información legislativa que fortalecen el compromiso del Poder Legislativo con una sociedad más justa, equitativa e incluyente.

Construyamos juntas y juntos un presente con igualdad y un futuro con justicia social.

Descripción de la Imagen

Noticias y
Recursos por la Igualdad

50 años de la Conferencia Mundial de la Mujer en Tlatelolco Noticia

50 años de la Conferencia Mundial de la Mujer en Tlatelolco

Más Mujeres, Mayor Crecimiento Tendencia

Más Mujeres, Mayor Crecimiento

Avances Legislativos 2025 Información General

Avances Legislativos 2025

Guía para usos de lenguaje inclusivo y no sexista Información General

Guía para usos de lenguaje inclusivo y no sexista

Glosario
Términos clave

Página con el objetivo de facilitar el entendimiento de términos relacionados con la igualdad de género y la violencia contra las mujeres.

Búsqueda por letra

Ver Todas A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Masculinidad

Una perspectiva de género, o una forma de analizar el impacto del género en las oportunidades, los roles sociales y las interacciones de las personas, nos permite ver que existe presión sobre los hombres y los niños para que desempeñen y se adapten a roles específicos. Por lo tanto, el término masculinidad se refiere al significado social de la hombría, que se construye y define social, histórica y políticamente, en lugar de ser impulsado biológicamente. Existen muchas definiciones socialmente construidas para ser hombre, y estas pueden cambiar con el tiempo y de un lugar a otro. El término se relaciona con las nociones e ideales percibidos sobre cómo los hombres deberían o se espera que se comporten en un entorno determinado. Las masculinidades no se limitan a los hombres; las mujeres también representan y producen el significado y las prácticas de lo masculino.

Fuente: UNICEF, UNFPA, PNUD, ONU Mujeres. “ Igualdad de género, coherencia de la ONU y tú ”.