El género se refiere a los roles, comportamientos, actividades y atributos que una sociedad dada en un momento dado considera apropiados para hombres y mujeres. Además de los atributos sociales y las oportunidades asociadas con ser hombre y mujer y las relaciones entre mujeres y hombres y niñas y niños, el género también se refiere a las relaciones entre mujeres y entre hombres. Estos atributos, oportunidades y relaciones se construyen socialmente y se aprenden a través de procesos de socialización. Son específicos del contexto/tiempo y cambiantes. El género determina lo que se espera, se permite y se valora en una mujer o un hombre en un contexto dado. En la mayoría de las sociedades hay diferencias y desigualdades entre mujeres y hombres en cuanto a responsabilidades asignadas, actividades realizadas, acceso y control sobre los recursos, así como oportunidades de toma de decisiones. El género es parte del contexto sociocultural más amplio, al igual que otros criterios importantes para el análisis sociocultural, como la clase, la raza, el nivel de pobreza, el grupo étnico, la orientación sexual, la edad, etc.
Fuente: ONU Mujeres, OSAGI Incorporación de la perspectiva de género: conceptos y definiciones