
El Compromiso de Tlatelolco impulsado por la CEPAL y ONU Mujeres para transformar América Latina y el Caribe
Por Naciones Unidas México
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe concluye con una hoja de ruta clave a favor de justicia, igualdad y sostenibilidad.
Con casi cinco décadas de historia, la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se ha consolidado como un espacio único en el mundo para avanzar hacia la igualdad sustantiva de las mujeres. Este año, organizada por la CEPAL, ONU Mujeres y el Gobierno de México, el debate se centró en la sociedad del cuidado, un modelo que reconoce el cuidado como un derecho humano, un trabajo productivo y un pilar del bienestar social.
Celebrada del 12 al 15 de agosto en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en la Ciudad de México, marca un punto de inflexión para la región al acordar una nueva hoja de ruta para los próximos 10 años a través del “Compromiso de Tlatelolco. Una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado”, con el que se busca generar transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental a favor de las mujeres y de la sociedad en general.
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe concluyó con la aprobación del “Compromiso de Tlatelolco. Una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado”, un plan de acción (2025–2035), centrado en la sociedad del cuidado como derecho humano y desde una perspectiva pública, interseccional e interculturaluna hoja de ruta con 80 acuerdos.
Te los compartimos a continuación: